A sua pesquisa
Resultados 206 recursos
-
A partir do trabalho genealógico de Foucault sobre as práticas de governo, entendidas como formas de condução da conduta alheia, abre-se um campo possível para o estudo do surgimento e das transformações dos saberes psicológicos e psiquiátricos. Aqui teríamos dois marcos: 1) no século XVI, surgem técnicas de governo baseadas no disciplinamento, o “Estado de polícia”; e 2) no século XVIII novas tecnologias de governo em referências liberais. Neste último marco, a psicologia passa a ter especial importância no século XX, atuando especificamente em sociedades democráticas. Não somente através da disciplinarização dos indivíduos, mas principalmente através da liberdade e da atividade destes. Nosso objetivo é avaliar as práticas e conceitos de cidadania e liberdade no contexto de alguns processos de Reforma Psiquiátrica, especialmente a italiana e a brasileira. Para tal, sustentamos a hipótese de que co-existem neste campo não apenas os antigos dispositivos disciplinares e a resistência a estes, mas modos liberais de gestão.
-
El objetivo general de este artículo es ofrecer una comprensión sobre la multiplicidad radical presente en la psicología como una red de teorías y prácticas diversas, y asimismo contradictorias entre sí. Para ello, presentaremosinicialmente una discusión epistemológica sobre la multiplicidad radical, destacando la forma en que este debate está vinculado al de la cientificidad de la psicología. A continuación, se planteará otro modo de considerar esta multiplicidad radical, tomando como base la teoría Actor-Red de Bruno Latour, Annemarie Mol y John Law, así como la Epistemología Política de Isabelle Stengers y Vicianne Despret. Se partirá de la consideración de las diversas psicologías como dispositivos de producción ontológica de subjetividades. Se mostrará finalmente un conjunto de trabajos de investigacióndtratando de evaluar la presencia y las formas de subjetivación psicologizadas entre estudiantes adolescentes de la ciudad de Río de Janeiro. En el apartado de conclusiones serán discutidos los resultados de esta investigación teniendo en cuenta las propias políticas ontológicas presentes en la elección de los métodos utilizados.
-
El objetivo general de este artículo es el de ofrecer una comprensión sobre la multiplicidad radical presente en la psicología como una red de teorías y prácticas diversas, y asimismo contradictorias entre sí. Para ello, presentaremos inicialmente una discusión epistemológica sobre la multiplicidad radical, destacando la forma con que este debate está vinculado al de la cientificidad de la psicología. A continuación, se planteará otro modo de considerar esta multiplicidad radical, tomando como base la Teoría Actor-Red de Bruno Latour, Annemarie Mol y John Law, así como la Epistemología Política de Isabel le Stenges y Vicianne Despret. Partiendo de la consideración de las diversas psicologías como dispositivos de producción ontológica de subjetividades, se mostrará finalmente un conjunto de trabajos de investigación tratando de evaluar la presencia y las formas de subjetivación psicologizadas entre estudiantes adolescentes de la ciudad de Rio de Janeiro. En el apartado de conclusiones serán discutidos los resultados de esta investigación, teniendo en cuenta las propias políticas ontológicas presentes en la elección de los métodos utilizados.
-
El objetivo de este artículo es contestar una serie de cuestiones planteadas por Sánchez-Criado sobre la ANT, especialmente sobre su posible carácter metafísico. Para esto ha sido propuesta la búsqueda de una definición sobre lo que es la agencia, sobre el papel que juega el principio de simetría, sobre el sentido de la in/distinción humanos-no humano, y sobre cómo debemos aproximarnos al estudio de la subjetividad o del self. Para tal cosa, se propone el esfuerzo de atravesar estas cuestiones, sin responderlas de forma categórica. El esfuerzo será una toma de posición sobre una serie de apuestas estratégicas. Así, será defendido el carácter de teoría solvente de la ANT, y se apunta un abordaje de la producción de subjetividad de forma más radical que el propuesto en el interior de la ANT. Partiendo de estas posiciones, también, se discutirán los conceptos de simetría y la distinción entre humanos y no humanos.
Explorar
Autor
Tipo de recurso
- Artigo de periódico (107)
- Livro (5)
- Seção de livro (92)
- Tese (2)
Ano de publicação
- Entre 1900 e 1999 (3)
- Entre 2000 e 2025 (203)